Odontopediatría

La Odontopediatría es la rama de la odontología en la cual se atiende a los pacientes entre 6 meses y 18 años.
La finalidad de la Odontopediatría es que el dentista infantil trate las distintas enfermedades bucodentales, desde la niñez hasta finalizar el crecimiento de la dentición adulta.

La Dra. María Vico García, Licenciada en Odontología, especialista en Odontopediatría y Endondoncia.

Cuida de los más pequeños

Primera visita al dentista

Se recomienda que se produzca entre los 4 – 6 meses de edad, ya que se revisará la correcta erupción de los dientes de leche y el crecimiento de los maxilares. Además, se le explicará a los padres las correctas pautas de higiene y cepillado dental, así como hábitos de alimentación saludables para evitar caries de primera infancia.

Las más frecuentes

Enfermedades infantiles

  • Caries dental. Es la enfermedad crónica de la infancia más común causada por un consumo elevado de azúcares. Esta patología puede provocar infecciones, dolor intenso y visitas de urgencia.
  • Traumatismos dentales. Existen diferentes tipos de lesiones que pueden afectar a la formación del diente permanente. Se recomienda acudir inmediatamente a un dentista especializado en Odontopediatría para que explore al paciente y determine el tratamiento más adecuado.

Tratamientos Odontopediátricos

Selladores de surcos y fisuras

Rellena las fisuras en la superficie de los dientes permanentes para prevenir la caries.

Flúor

Prevenir la caries dental y favorecer el esmalte dental.

Obturación

También conocido como empaste. Trata la caries que no afecta a la pulpa.

Pulpotomía/Pulpectomía

Tratamiento similar a una endodoncia en adultos que se realiza para mantener un diente de leche hasta su exfoliación natural.

Ortodoncia

Corregir alteraciones o anomalías en el desarrollo dental y óseo.

Sedación

Se pretende reducir el miedo y la percepción del dolor durante el tratamiento